PENSAR ESPAÑA
Conocernos, mejorarnos
Pedro Cruz Villalón ha sido distinguido con el ‘Premio 15 de junio’ durante una ceremonia en la Sala Constitucional del Congreso de los Diputados. Su Majestad el Rey Felipe VI ha entregado el premio apenas dos días después de haber conmemorado el décimo aniversario de su reinado.
Nacido en Sevilla en 1946, Pedro Cruz Villalón ha sido catedrático de Derecho Constitucional en las Universidades de Sevilla y Autónoma de Madrid, miembro del Tribunal Constitucional (1992-2001) y su presidente (1998-2001)
LOS BLOQUEOS

Del Bipartidismo
al bibloquismo
La política española de los últimos años ha estado dominada por la polarización y la fractura territorial, una dinámica que ha consolidado dos bloques ideológicos antagónicos, trasladando el debate a los extremos y vaciando el espacio de entendimiento en que los partidos podían llegar a acuerdos.

Reformas aplazadas:
tiempo perdido
El resultado de la crispación y polarización es un país paralizado en el que se desatienden los problemas reales, muchos de ellos acuciantes, de los ciudadanos y se postergan las reformas estructurales que España necesita para modernizar sus instituciones, proveer oportunidades y mirar al futuro con renovado optimismo.

ES EL MOMENTO DE ACTUAR
Cuando los partidos políticos no son capaces de superar sus diferencias para afrontar los desafíos que tenemos en el horizonte, los ciudadanos debemos dar un paso al frente para implicarnos en la tarea. Ahora, todos los españoles tenemos una cita con nuestra historia.

PODCAST: EL PUENTE
Un espacio para escucharnos, para la conversación, para el libre debate de ideas que nos permita encontrar las respuestas a los retos más importantes que el futuro nos plantea a los españoles.
Desde el puente podemos ver el horizonte con más claridad, podemos acercar posturas y encontrar los consensos lejos del ruido del debate partidista.

JORNADAS DE DEBATE
Una reflexión sobre los retos que debe abordar España separados en distintos bloques temáticos:
-
Economía, empleo y sostenibilidad
-
Educación, ciencia y tecnología
-
Estado de derecho y salud institucional
-
Un futuro europeo ante los retos globales.
El objetivo principal es identificar los retos a través de varias jornadas para que posteriormente se constituyan unas mesas de trabajo que se ocuparían de elaborar unas propuestas concretas.